sábado, 11 de junio de 2011

Sistema Osteo-artro-muscular



El hombre, al igual que todos los vertebrados, se desplaza gracias a la acción combinada del esqueleto, las articulaciones y los músculos, que actúan juntos como órganos efectores siguiendo los mensajes que reciben del sistema neurohormonal.



El esqueleto:

El hombre posee un endoesqueleto formado por 208 hueso aproximadamente, que se relacionan entre sí cumpliendo diferentes funciones:

Sostener a las demás partes de organismo. Formar palancas que, mediante articulaciones y músculos determinan los movimientos del cuerpo.

Formar cavidades para proteger órganos internos.

Los huesos están formados por el Tejido óseo: Este tejido es un tipo de tejido conectivo.
Se caracteriza por estar formado por células rodeadas de una sustancia denominada matriz ósea, donde abunda gran cantidad de fibras proteicas, sales minerales, principalmente de fosfato y carbonato cálcico y células óseas.
En el hueso se pueden distinguir, al microscopio óptico, dos tipos de tejidos óseos:

Tejido óseo compacto
Tejido óseo esponjoso

Tejido óseo compacto
Se encuentra en la capa externa de los huesos largos formando la diáfisis, en el exterior y en el interior de los huesos planos y en distintas zonas en los huesos cortos, según cada hueso en concreto.
Es un tejido duro, denso y frágil. Al observarlo al microscopio destacan estructuras cilíndricas, denominadas osteonas, formadas por capas concéntricas de laminillas óseas, donde se encuentran insertos los osteocitos. En el interior de la osteona hay un canal, el conducto de Havers, por donde circulan vasos sanguíneos, linfáticos y nervios. Los vasos sanguíneos aportan los nutrientes necesarios a las células de los huesos y conducen las hormonas que controlan el aporte de calcio.
También aparecen canales que conectan unos conductos de Havers con otros. Estos conductos se llaman conductos de Volkmann.

Tejido óseo esponjoso
Se encuentra en la zona interna de huesos largos y planos. Forma la epífisis en los huesos largos. En los huesos cortos forman el interior y zonas del exterior.



Los huesos se pueden clasificar atendiendo a su forma en:

Huesos largos: son más largos que anchos. Actúan como palancas en el movimiento.
Huesos cortos: son más o menos cúbicos. Ocupan lugares pequeños y su función es transmitir la fuerza.
Huesos planos: actúan como protectores de órganos o para la inserción muscular


El esqueleto se clasifica en axial y apendicular.El esqueleto axial esta formado por la parte media del cuerpo y esta formado por la columna vertebral, las costillas, el esternón y la cabeza ósea. El apendicular esta formado por los miembros superiores e inferiores con sus respectivas cinturas : escapular y pelvica.